«Por nuestra casa común más limpia» es el lema de las Olimpiadas de la Cultura Ambiental que en su versión 2019 ha recorrido todos los rincones de la jurisdicción Cornare, para descubrir el talento de los niños y jóvenes y las acciones que desde sus instituciones educativas implementan para proteger los recursos naturales.

Y precisamente en el municipio de Concepción iniciaron, el pasado fin de semana, arrancaron las eliminatorias con la presentación de los participantes de las instituciones educativas de la regional Porce Nus, que incluye los municipios de Alejandría, Concepción, Santo Domingo y San Roque.

“En 2019 tenemos cuatro modalidades que son teatro, música, dibujo y escritura. La novedad este año es que las categorías se dividen infantil y juvenil. Adicionalmente, tendremos presente la inclusión a través de la participación de niños en situación de discapacidad y se premia en igualdad de condiciones”, explicó Héctor Iván González Castaño, subdirector de Educación y Participación Socioambiental de Cornare.

Fortalecer la educación y cultura ambiental a través de actividades académicas, culturales y artísticas promovidas al interior de las instituciones educativas y proyectadas en la jurisdicción Cornare, es el objetivo principal de estas justas que en 2018 contaron con la participación de 38 mil estudiantes de los 26 municipios y este año vincularán 40 mil.

Ganadores eliminatorias Porce Nus

Modalidad infantil

Teatro

IE Procesa Delgado, Alejandría. Un día en la vida de las abejas

Música

IE Roberto Gómez, Santo Domingo. Voces de Colores

IE Libardo Aguirre, Concepción. El Planeta eres tu

Dibujo

IE Libardo Aguirre, Concepción. Juan Esteban Lora

IE Procesa Delgado, Alejandría. Jerónimo Rivera

Escritura

IE Libardo Aguirre, Concepción. Matías Jiménez

IE San Juan, San Roque. Karina Agudelo

Modalidad juvenil

Teatro

IE Normal Superior San Roque. Cambio Ambiental

IE Libardo Aguirre, Concepción. La triste realidad

Música

IE Procesa Delgado, Alejandría. Amemos nuestra casa

IE Presbítero Abrahán Jaramillo, San Roque. Un Re por el ambiente

Dibujo

IE Presbítero Libardo Aguirre, Concepción. Juan David Suárez

IER Pedro Pablo C, sede El Rayo, Santo Domingo. Tatiana Vásquez

Escritura

IE Procesa Delgado, Alejandría. Ana Victoria Martínez

IE Presbítero Libardo Aguirre, Concepción. Anderson Valencia

Las siguientes eliminatorias regionales se realizarán en Nariño, Guatapé, San Francisco y La Ceja. Finalmente, se realizará la gran final en el municipio de Granada el primero de noviembre, para seleccionar los ganadores que recibirán un estímulo económico destinado al fortalecimiento de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) o de la Cátedra de Educación Ambiental, y el reconocimiento por su creatividad y gestión.