Por: Daniela González García

“Compa, qué le parece esa morra” podría definirse como el estribillo más escuchado en junio y julio del 2023, no solo podríamos decirlo porque lo escuchamos en la radio, en reels o tiktok, sino que según la Revista Billboard “Ella baila sola” de Eslabón Armado y Peso Pluma fue la primera canción regional mexicana en la historia en estar en el top 5 del Billboard Hot 100, un listado que mide las canciones más escuchadas de la industria.La última semana llevamos encontrándonos en diferentes plataformas, principalmente Instagram y tik Tok lo que es la nueva canción de Shakira, El Jefe, en la cual se escucha el requinto del corrido y se le ve de sombrero, botas texanas y falda de flecos, es decir, la vemos en modo Regional Mexicano. Shakira entra en un género que se viene explorando en auge en la cultura pop y la industria musical, desde Bad Bunny con Grupo Frontera en “un X100to”, Mau y Ricky con Carin León en Llorar y Llorar, la colaboración de Camilo con este mismo artista, hasta Nicki Nicole con Peso Pluma y otra seri de artistas que colaboraron con él.

Peso Pluma tiene 24 años y es reconocido en la industria solo desde el 2022 y hoy se podría decir que es la cara más visible del género regional mexicano, esta expansión del género ha llevado a que el sombrero, la bota tejana vuelve a ser trend en la estética de la industria del entretenimiento.

La industria musical sigue siendo un pilar fundamental en la industria del entretenimiento, en el 2022 está reportó ganancias por US$26.2BN según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, un 9% más que en 2021, lo que ha representado un crecimiento sostenido de la industria en los últimos 8 años. Esto nos muestra el valor de la música dentro de las industrias culturales y como la música es cada vez más fuerte dentro de la industria del entretenimiento y los medios de comunicación.

Continuaremos con el caso de Peso Pluma, principalmente porque su este ilustra en gran medida estas nuevas dinámicas de los medios en relación con la industria y la cultura pop. Según Google Trends las búsquedas asociadas a Peso Pluma empiezan a crecer en febrero de 2023, teniendo su pico en el lapso de tiempo de abril 30 al 6 mayo de 2023, esto muestra un

crecimiento acelerado no muy común en un artista nuevo, de habla hispana y de un género poco conocido en el momento.

Fuente: Google Trends – Septiembre 2023

El ecosistema digital jugó un papel fundamental en la construcción de Peso Pluma como referente del corrido tumbado y de la música regional mexicana, el saber aprovechar lo que proveen estas plataformas llevó a que este artista lograra en seis meses lo que muchos artistas tardan años en lograr. La primera gran estrategia fue saber mover el algoritmo a su favor apalancandose en otros artistas más conocidos a través colaboraciones, de febrero a abril de 2023 el proyecto de Peso Pluma despegar rápidamente con 7 colaboraciones que se lanzaron en menos de tres meses, primero hizo esto con los mayores exponentes en el momento del género de corridos tumbados como Natanael y Junior H, también con exponentes del rap como El Alemán y Nicki Nicole y con los artistas de reggaeton Ovy on The Drums y Yng Lucas, lo que le permitió expandir su público en los diferentes géneros y en diferentes países latinoamericanos como Colombia (Ovy on The Drums) y Argentina (Nicki nicole), esto lo ha llevado a tener 51 millones de oyentes mensuales en Spotify, cifra cercana a la que tienen artistas como Adele (52M) o Karol G (56M) (Fuente: Soundcharts)