¡Atención! Estas son las actividades económicas que podrán reactivarse en La Ceja
En la tarde de este sábado 9 de mayo, el alcalde de La Ceja, Nelson Carmona Lopera, dio a conocer cuáles sectores y comercios podrán abrir a partir del lunes, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad.
El mandatario informó que las siguientes actividades podrán realizar la reapertura de su establecimiento:
-Almacenes de ropa y calzado (sin medición de prendas), remates, misceláneas y tiendas de regalo con venta por mostrador para llevar y domicilio.
– Venta de muebles, electrodomésticos y artículos de oficina.
– Centros de diagnóstico automotriz y academias de conducción.
– Inmobiliarias.
– Consultorios odontológicos según lineamiento de Ministerio de Salud.
– Peluquerías, barberías, arreglo de uñas(por turnos y con estricto protocolo de seguridad).
– Tiendas del peluquero con venta por mostrador.
– Oficinas de servicios profesionales.
– Cafeterías y panaderías con venta por mostrador para llevar y domicilio.
– Las prenderías
– Servicio de lavandería a domicilio.
– Sostenimiento y mantenimiento de prados.
– Lavaderos de vehículos.
– Tiendas naturistas con venta por mostrador para llevar y domicilio.
– Estudios fotográficos.
Los propietarios deben diligenciar el formulario «autorización reapertura económica» habilitado desde el 10 de mayo en la página web www.laceja-antioquia.gov.co. Podrán operar de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados hasta las 4:00 p.m., acatando las medidas preventivas y verificando el cumplimiento del pico y cédula.
Precisamente, la administración municipal también informó que el pico y cédula continuará con los dígitos establecidos. Sin embargo, habrá una ampliación de horario de 6 a.m. a 6 p.m. Así mismo, el sábado 16 de mayo podrán salir quienes tengas cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. (números pares) y el sábado 23 de mayo, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9. (números impares).
En cuanto a la práctica de actividad física al aire libre para personas entre los 18 y 60 años, está autorizada de lunes a domingo durante una hora entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m., cumpliendo protocolos de bioseguiridad, distanciamiento y uso del tapabocas. (Las prácticas permitidas para los adultos son: caminar, trotar, correr, montar en bicicleta).
Respecto a la circulación de niños, niñas y adolescentes, está permitida los días lunes, miércoles y viernes. De 6 a 13 años entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m. y de 14 a 17 años entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m. Deben estar acompañados por un adulto entre 18 y 60 años que no se encuentre en el grupo de riesgo ni tenga enfermedades preexistentes.