nuevo_parque_de_el_carmen

Durante tres días, este municipio festejará en torno a la música andina y latinoamericana.


En el municipio de El Carmen de Viboral, se podrá disfrutar los días 13,14 y 15 de noviembre de este año, de la XV versión de El Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana, evento realizado por el Instituto de Cultura de la localidad desde 1996.

Dicho Carnavalito desde sus inicios, reúne diversos géneros y ritmos de la música andina y latinoamericana, y desde su primera versión ha sido considerado como uno de los eventos de música tradicional más importantes y reconocidos en la región, el departamento y el país.

Este año el evento tendrá algunos cambios, como el lugar y fecha de su realización, de esta manera, en el marco de los 201 años de vida de El Carmen de Viboral y la versión número 15 del Carnavalito, la Alcaldía municipal realizará este sábado 14 de noviembre la inauguración del parque principal, que fue remodelado durante los últimos meses.

Todas las personas podrán tener acceso libre este año, de hecho es la primera vez que no tiene lugar en el Instituto de Cultura de esta localidad, así lo explicó la directora de dicho espacio, María Eugenia García Gómez, a la vez que dijo ayer hubo jornada académica y conciertos acústicos en la noche; el sábado se tendrá programación musical y artística en el marco de la inauguración del parque principal y el domingo cerca de 10 agrupaciones harán sus presentaciones al público asistente. Además, ofrecerá dentro de su programación un espectáculo de danza. 

Dentro de los invitados para este año están:

Senderos – Instituto de Cultura El Carmen de Viboral

Bátegui – El Carmen de Viboral

Nybram – El Carmen de Viboral

Estudiantina – Instituto de Cultura El Carmen de Viboral

Suramérica – Medellín

Del Llano a la Loma – Medellín

Porrosivo – Medellín

Querques Andina – El Carmen de Viboral

Tata-Inti – Medellín

Hojarasca Música Andina – El Carmen de Viboral

Caminos de América – Medellín

Cholos de Amérika – Medellín

Atawalpa – Medellín

Antawara – El Carmen de Viboral

Siembra – Cali

Raza Inka – Colombia-Ecuador Venezuela y Perú

Jach´a Manta – Itagüí.