El viernes 21 de agosto se realizó la quinta jornada de Rondas de Acuerdos, convocada por la Gobernación de Antioquia, en la que participaron 22 municipios del Oriente Antioqueño que lograron una cifra récord de 367 acuerdos pactados entre las localidades y la administración departamental.

“Un balance muy positivo, exitoso, de nuevo ratificar la importancia que tiene para este gobierno trabajar de la mano de ustedes para alienar los planes de desarrollo con el de Antioquia, para buscar mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Muy satisfechos con el ejercicio, nos genera aprendizajes para los ejercicios futuros, ojalá el próximo año lo podamos hacer frente a frente como nos gusta hacerlo”, manifestó Luis Fernando Suárez, Gobernador (e) de Antioquia.

Los acuerdos logrados por municipios, fueron los siguientes:

Abejorral: 16 acuerdos en tres áreas estratégicas

Alejandría: 27 acuerdos en cinco áreas estratégicas

Argelia de María: 14 acuerdos en cuatro áreas estratégicas

El Carmen de Viboral: 12 acuerdos en dos áreas estratégicas

Concepción: 17 acuerdos en cuatro áreas estratégicas

El Peñol: 23 acuerdos en cinco áreas estratégicas

El Retiro: 11 acuerdos en tres áreas estratégicas

El Santuario: 7 acuerdos en tres áreas estratégicas

Granada: 33 acuerdos en cinco áreas estratégicas

Guarne: 10 acuerdos en cuatro áreas estratégicas

Guatapé: 26 acuerdos en cuatro áreas estratégicas

La Ceja del Tambo: 15 acuerdos en un área estratégica

La Unión: 14 acuerdos en cuatro áreas estratégicas

Marinilla: 31 acuerdos en tres áreas estratégicas

Nariño: 9 acuerdos en dos áreas estratégicas

Rionegro: 8 acuerdos en tres áreas estratégicas

San Carlos: 5 acuerdos en dos áreas estratégicas

San Francisco: 8 acuerdos en tres áreas estratégicas

San Luis: 14 acuerdos en cinco áreas estratégicas

San Rafael: 15 acuerdos en seis áreas estratégicas

San Vicente Ferrer: 18 acuerdos en cinco áreas estratégicas

Sonsón: 34 acuerdos en seis áreas estratégicas

“Sentimos el respaldo, el acompañamiento no solo en la pandemia, sino en sacar adelante nuestro plan de desarrollo. Nos sentimos felices porque hemos sentido ese apoyo, nos sentimos complacidos y satisfechos por ese impacto en infraestructura y en desarrollo social que el departamento nos está ofreciendo”, dijo el alcalde de Carmen de Viboral, John Fredy Quintero.

En ese mismo sentido, Juan David Zuluaga, alcalde de El Santuario, señaló que “esta jornada nos sirve para seguir avanzando en ese proceso de consolidar las metas y los sueños que tenemos, no solamente los planes de desarrollo, sino los sueños de toda la comunidad que muchas veces durante años se han visto truncados. Agradecimiento a la Gobernación, a todo el equipo de trabajo que es gente cercana, gente presta a darnos una mano”.

A la fecha se han firmado 1.309 acuerdos, distribuidos así: Nordeste (96), Magdalena Medio (34), Norte (319), Urabá (138), Bajo Cauca (77), Occidente (258) Oriente (367). El próximo lunes 24 de agosto, se cerrarán estás Rondas de Acuerdos Municipales, con la subregión del Suroeste.