Comenzó el último año de gobierno de los mandatario locales, tiempo en el cual muchos alcaldes aprietan el acelerador en la ejecución de los recursos de sus respectivos municipios, según el margen de maniobrabilidad que les deje la muy mencionada Ley de Garantían durante la época electoral.

Por eso, MiOriente presenta un listado con los presupuestos aprobados para el 2019, según datos publicados por la revista Resumen Político 2018. Los números permiten evidenciar que Rionegro sigue siendo el municipio con más recursos para inversión (498.719.300), y que Concepción permanece aún en el último puesto con 7.518.400.

Las siguientes cifras están expresadas en miles de pesos:

  1. Abejorral: 17.798.328
  2. Alejandría: 8.558.964
  3. Argelia: 9.466.039
  4. Cocorná: 15.388.738
  5. Concepción: 7.518.400
  6. El Carmen de Viboral: 43.596.346
  7. El Peñol: 19.828.536
  8. El Retiro: 41.668.277
  9. El Santuario: 25.594.320
  10. Granada: 11.781.380
  11. Guarne: 72.099.619
  12. Guatapé: 11.141.953
  13. La Ceja: 75.071.609
  14. La Unión: 17.807.510
  15. Marinilla: 43.073.306
  16. Nariño: 12.979.850
  17. Rionegro: 498.719.300
  18. San Carlos: 28.006.718
  19. San Francisco: 7.949.793
  20. San Luis: 13.572.699
  21. San Rafael: 19.412.481
  22. San Vicente: 18.392.647
  23. Sonsón: 39.100.000