El Gremio inmobiliario reportó que durante el 2024, el valor del suelo rural en el Oriente Antioqueña creció un 6.2%, además, se cerraron 18.339 negocios inmobiliarios, 16.6% más que en el 2023. 3.002 transacciones correspondieron a venta de vivienda nueva y actualmente hay una oferta de 3.175 viviendas nuevas según datos de Galería Inmobiliaria.

Según indicaron, estas cifras corresponden a que la subregión se está convirtiendo en una de las más atractivas para vivir e invertir, pero implicó la transformación de la vocación y el entorno de gran parte de los 23 municipios del oriente.

Le puede interesar: Alias “Bebé”, presunto coordinador de banda Los Joaquinillos, fue capturado en Belén Rincón

Federico Estrada García, gerente de La Lonja, el Gremio Inmobiliario, manifestó que las cifras positivas que reporta el Oriente también son un llamado a prepararse con infraestructura vial, el equipamiento y el espacio público necesarios para responder a la presión urbanística.

Por los resultados de la subregión, La Lonja programó el Encuentro de Oriente, un espacio donde expertos abordarán temas sobre el desarrollo inmobiliario y territorial.

En esta versión, se tratarán aspectos como la actividad inmobiliaria, el estudio del valor del suelo y las dinámicas de crecimiento del Oriente Antioqueño. Se desarrollará el próximo 21 de febrero de 9:30 a.m. a 6:00 p.m. en el Hotel y Centro de Convenciones Recinto Quirama, Comfenalco Km 5 Vía Rionegro – La Ceja.