Sigue el revuelo en Colombia por los señalamientos que relacionan a Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo, con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Marín es considerado el mayor contrabandista del país. Actualmente está preso en Portugal y hay expectativa por una posible extradición hacia Colombia.
En los últimos días, el presidente Petro ha estado en el ojo del huracán por las denuncias de una supuesta entrega de $ 500 millones por parte de Papá Pitufo a su campaña presidencial.
Leer más: La Autopista ya está habilitada tras choque múltiple a la altura de Guarne
A esto se suma un detalle: nuevas denuncias aseguran que Petro, incluso, usó una avioneta que es propiedad del contrabandista.
El propio presidente confirmó esta información. Tras su llegada al país después de su visita a Oriente Medio, Petro dio una entrevista en el Periódico Vida, promulgado por el Gobierno nacional.
En la entrevista, Petro reconoció que sí usó esa avioneta en la campaña, pero dijo que “no sabía” que esta era propiedad de Pitufo.
“Yo estaba en Cali y tenía una reunión de campaña en Buenaventura, donde me estaban esperando, pero caía una lluvia torrencial y alguien dijo que podía ayudarme con una avioneta en el momento en que escampara para que pudiera llegar a tiempo a la reunión que estaba ya cuadrada en Buenaventura”.
Y agregó: “efectivamente escampó y hubo una avioneta que por nuestro mecanismo de seguridad se manda a personas que me ayudan. Era ya la precampaña y estábamos comenzando lo que sería la consulta. Y entonces alguien apareció, un compañero del Valle, diciendo que podía conseguirme una avioneta”.
De este modo, el presidente presenta a Ferney Lozano, un sindicalista de largo tiempo que había sido alcalde de Yumbo y que fue, según él, la persona que le pone a disposición la aeronave. El primer mandatario cuenta en su relato que en la campaña consultaron la matrícula de la avioneta y no “aparecía registro de nada”.
“Cuando empecé a sonar en las encuestas, muy lejos de mis competidores, despertó en este sujeto el afán de estudiarme, de encontrarme y tratar de comprarme. No lo conocía. La verdad tengo que decir que el nombre de Diego Marín era desconocido, hasta hace muy poco. He venido recogiendo datos que me puedan acercar a una idea de lo que significa este delincuente”, dijo en la entrevista.
En la entrevista, se lee que: “Yo nunca supe que esa avioneta era de él, pero ahora sabemos que sí y que uno de nuestros propios acompañantes— éramos muy pocos en una avioneta pequeña— había sacado fotos de nosotros subiendo a la avioneta y en el interior, para entregárselas a alias Pitufo, para que tuviera una forma de extorsionarnos. Un chantaje que a la postre no se atrevió a hacer. Las fotos las van a entregar. Eso sí sé, pero él se empezó a dar cuenta de que yo no era comprable”.
Además, habló sobre los denuncias que también vinculan a su esposa Verónica Alcócer con el delincuente. “Él intentó buscar a mi esposa a través de un señor Valencia, diciendo que iban a hacer obras de la iglesia Católica. Ella se dio cuenta de que eso era más bien una trampa y nunca cayó”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alias El Negro, cabecilla del Clan del Golfo e investigado por 13 homicidios en el Suroeste, fue capturado en Ciudad Bolívar
Este cabecilla del Clan del Golfo contaba con una trayectoria criminal de 20 años, luego de desmovilizarse de las AUC.
-
El papa Francisco permanece con terapia de oxígeno; lo que se sabe de su estado de salud
A pesar de su condición, el papa Francisco ha seguido realizando algunas funciones desde su habitación.
-
Por sepelio de alias Terror, Clan del Golfo ordenó cerrar el comercio y poner moños morados en Doradal
En la noche de ayer martes, el cuerpo de alias Terror fue recibido por una caravana en las calles de Puerto Triunfo.