A través de capacitaciones, volantes, programas radiales, divulgación en redes sociales, la Alcaldía de Concepción viene informándoles a todos sus habitantes la aplicación y alcance del comparendo ambiental. Con el fin de educar y capacitar antes de aplicar.

El comparendo ambiental es instrumento de control, regulado por la ley 1259 de 2008 que tiene aplicación para todo el territorio nacional y que busca crear cultura ciudadana sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública.

Mediante sanciones pedagógicas y económicas el comparendo pretende que todas las personas tengan conocimiento y apliquen las buenas prácticas ambientales, teniendo en cuenta que es importante educar antes que aplicar un castigo a las personas por sus conductas indebidas en la materia.

Las infracciones más recurrentes en el municipio son:

Sacar la basura en horarios no autorizados,

No usar los recipientes  dispuestos para depositar la basura en actividades diferentes a su finalidad,

Disponer residuos sólidos y escombros en sitios públicos,

Arrojar basura y escombros a fuentes de aguas y bosques,

Destapar y extraer el contenido de bolsas y recipientes de la basura,

Disponer animales muertos dentro de los residuos domésticos,

Realizar quema de basura y/o escombros,

Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en áreas públicas que causen acumulación de basura,

Permitir la deposición de heces fecales de mascotas y demás animales en prados y sitios públicos,

Arrojar basuras desde un vehículo a áreas públicas

 

Desde sanciones pedagógicas sobre educación ambiental, servicio social, hasta multas económicas entre 2 y 20 SMMLV, sellamiento de inmuebles comerciales y pérdida de registro comercial son las herramientas que tiene el comparendo ambiental para actuar.