El sector de los juegos de azar reina en muchos países de Asia, de Europa y, por supuesto, en los Estados Unidos, donde Las Vegas es considerada la meca de un sector del ocio y entretenimiento con un futuro prometedor merced, entre otros factores, al impulso que toma de las nuevas tecnologías. Las innovaciones tecnológicas no sólo han permitido a los casinos abrirse al mundo tecnológico, como se comprueba en la creación de los casinos online abiertos a usuarios de todos los rincones del mundo, sino que estos elementos novedosos han permitido crear y desarrollar nuevos juegos y revitalizar otra serie de juegos históricos, situándolos como referentes para las nuevas generaciones.
Ahora, Latinoamérica es el nuevo paraíso de las empresas del sector, circunstancia que ya se va notando en la economía de países como Argentina, México o Colombia. El crecimiento no sólo es monetario, sino también empresarial. Es decir, otras empresas de muy diversos sectores se benefician de estas inversiones, como sucede en las compañías orientadas a las nuevas tecnologías, especialmente aquellas dedicadas a explorar todas las bondades de la inteligencia artificial. Esta nueva tecnología no está únicamente aplicada al sector de los casinos online, sino que otros muchos ámbitos de negocios también se benefician de estas innovaciones. ¿Un ejemplo? A buen seguro que se comunican ustedes con algún altavoz bien situado en el salón de sus hogares. O por no hablar de los avances médicos e industriales. La tecnología facilita nuestra existencia. Se trata de una consecuencia directa de esta revolución tecnológica en la que está sumergido todo el planeta.
El crecimiento de estas tecnologías es aún mayor, como veremos en lo referente al sector de los juegos de azar que se puede disfrutar en los casinos online; cuyos inversores deben asociarse con los creadores de estas tecnologías para estar, de esta manera, a la vanguardia de un sector en un continúo crecimiento, especialmente ahora en los países de Latinoamérica. Todas estas novedades tecnológicas se aplican tanto a los juegos propiamente indicados como a las plataformas que sustentan estas atractivas ofertas de ocio. En lo primero, los usuarios disfrutan de una grata experiencia de usuario; en lo segundo, aunque no se aprecia, esas funcionalidades ayudan a que esa sensación de juego sea también placentera.
Veamos en consecuencia cómo afectan términos como inteligencia artificial, machine learning, realidad aumentada o realidad virtual al sector de los juegos de azar. ¡Se sorprenderán! No todo consiste en moverse entre naipes, hacer girar la ruleta o buscar las coincidencias de las tragamonedas (ahora denominadas slots) que se ofrecen en los casinos online. Por cierto, a modo de recomendación, y antes de conocer estas tecnologías, conviene advertir que aquellos que deseen acercarse a los casinos online deben cerciorarse de que esas plataformas sean aquellas que mantienen licencias oficiales de los diferentes estamentos gubernamentales. Los casinos online están regulados en todos los países latinoamericanos indicados anteriormente.
Formas de ocio más personalizadas
El primer beneficio de las tecnologías está en alcanzar una mejor experiencia de usuario. Es decir, los gráficos y los sonidos siempre son mejores en comparación a los existentes hace unas cuantas décadas. Esto entronca con ese deseo de los jóvenes de descubrir siempre novedades. De manera paralela, la aplicación de la inteligencia artificial permite a las plataformas conocer mejor a sus usuarios, conociendo sus gustos y preferencias. De esta forma, no sólo pueden mejorarse los juegos, gráficos y sonidos, sino que también puede buscarse el ofrecer a los usuarios aquellas opciones de ocio que más se ajustan a sus requerimientos. Es una forma de tratarles con cariño a pesar de esa distancia que se establece entre el usuario y el casino online.
Y una mayor seguridad
¿Y si sucede algún tipo de inconveniente? ¿Qué hacer? Lo fundamental está en no perder los nervios ni esa tranquilidad tan necesaria para resolver problemas. Si el usuario ha elegido alguna de las plataformas reguladas por el gobierno correspondiente no tendrá ningún tipo de problema gracias a las nuevas tecnologías. Primero porque las nuevas tecnologías sirven para reforzar las innumerables medidas de seguridad con la que cuentan las plataformas de los casinos online con el objetivo de evitar algún tipo de fuga de datos personales y bancarios. Segundo porque la tecnología evita que haya jugadores que busquen hacer trampas durante una determinada partida y esto vaya en detrimento del juego limpio y del resto de usuarios participantes. La tecnología, haciendo un símil con los casinos físicos, sería el guarda de seguridad y cámara de televisión de circuito cerrado que grababa esas partidas de alto voltaje.
Asimismo, la inteligencia artificial ha permitido la implementación de los chatbots, otro elemento clave a la hora de suscribirse a un determinado casino online. Si éste no cuenta con este servicio, lo mejor será buscar una alternativa. El motivo está en que si surge algún inconveniente (sea más o menos grave) siempre podremos contactar con algún técnico del casino online. La atención al cliente debe ser personalizada y siempre abierta sea cual sea el momento del día. En algunos casos, el chatbot no ayudará a resolver los problemas y otras veces será una persona física la que nos atenderá a distancia. Como sucede, por ejemplo, en una tienda online.
¿Y el futuro? Quién sabe cómo evolucionarán las tecnologías, aunque en el mundo de los juegos que se ofrecen en los casinos online ya existen algunas teorías orientadas a mejorar esa experiencia de usuario que comentábamos anteriormente. La realidad virtual a la hora de jugar a un determinado juego es el siguiente paso que se busca en muchas plataformas. O el sentirte en un determinado casino de cierto glamour sin necesidad de desplazarse hasta ese lugar en concreto. O también las opciones de pago, siempre y cuando se haga de una manera responsable, en otras monedas virtuales, como las famosas criptomonedas. Estos y otros muchos avances se irán viendo en los próximos años y algunas de estas innovaciones llegarán a Colombiaa, cuya economía ya nota los cerca de 600 millones de dólares anuales que se gestionan entorno al sector de los juegos de los casinos online.